Las mantecas vegetales son ingredientes ideales para el cuidado del cabello y la piel. Están elaborados a partir de plantas ricas en nutrientes y grasas beneficiosas. Pero, ¿qué aceite vegetal deberías elegir en función de las necesidades de tu cabello? Te recomendamos.
Los aceites vegetales son sustancias ricas en grasas, muchas veces 100% naturales, que ayudan a mantener la fibra capilar nutriéndola y protegiéndola de la sequedad y los daños externos. Por tanto, un cabello mejor nutrido puede durar más. Flexible, duradero, brillante y suave.
mantequilla de coco
La mantequilla de coco se elabora a partir de pulpa de fruta fresca. Muy rico en nutrientes como aminoácidos, minerales y vitaminas, esta mantequilla es recomendado para cabellos con mucha textura, como rizados, rizados y muy ondulado. También se puede utilizar en cabello muy seco y rotodevolviéndolos fuerza y resistencia. Además, protege del sol., por lo que es ideal para el verano. También ayuda reduce las arrugasalisado del cabello en facilita el peinado. Un pequeño plus: su fragancia exótica y delicada.
La famosa manteca de karité
Esta manteca vegetal flexible se extrae de una árbol nativo Nombre. Es ideal para hidratar debido a los ácidos palmítico, linoleico y oleico que contiene. También tiene propiedades protectoras como debido a su ácido esteárico. Esta mantequilla es muy reconstituyentees mayoritariamente así Recomendado para cabello seco, encrespado y encrespado.. Ayudar a revitalizar fibra capilar intensa, restaurarlo y fortalecerloporque contiene mucho vitaminas (A, D, E y F). También ayuda la pelea EL caspa seca.
mantequilla de cocoa
La manteca de cacao es extraído de frijolespor supuesto, y también contiene una serie de nutrientes como vitaminas, minerales y ácidos grasos. Es un excelente tratamiento para cabello deshidratadoporque ayuda mantener intensivo humedad en el corazón de la fibra. Como Como resultado, el cabello rizado y quebradizo recupera su salud y suavidad.. También calma irritaciones y problemas del cuero cabelludo. Por otro lado, es una mantequilla bastante trabajable. con un aceite para facilitar su aplicación.
mantequilla de cúrcuma
Esta manteca vegetal extraído de los frutos y/o semillas de la palma Astrocaryum tucuma. Tiene Propiedades curativas que trata problemas de la piel y el cuero cabelludo. Debido al contenido de ácido láurico, se conserva. humedad en el corazón del cabello, ofreciéndoloflexibilidad y fuerza. Esta mantequilla debes usarla si la tienes. problemas de cuero cabelludo (caspa seca, irritaciones y cuero cabelludo sensible y seco) y cabello deshidratado.
mantequilla de mango
Esta mantequilla flexible se obtiene de bayas de esta frutaentonces es muy rico en vitaminas (especialmente A, C y E) y antioxidantes. Proporciona un alto nivel dehidratación y combate la sequedad del cabello, lo que provoca DESCANSOS ypuntas abiertas, cubriendo pelo y escamas. Ayudar a reparar el cabello mientras protegido agresiones externas, especialmente los rayos UV. mantequilla de mango revitaliza el cabello y la piel para devolverlos vigor, brillantez y poder.
mantequilla de kokum
Es una mantequilla bastante fuerte extraído de la semilla de Garcinia indica, un árbol tropical de origen indonesio. Es un excelente emolientequeAlivia y calma la inflamación y el dolor de la piel. regeneración de la piel. También Suaviza los tejidos, aportando flexibilidad. al cabello y protegiéndolo rotura. Además, facilitaoxigenación teléfono móvil y estimula el crecimiento relacionado con el cabello.
Uno para el camino, mantequilla de aguacate.
Esta mantequilla es fácil de untar porque es muy suave. HE se deriva de una fruta conocida por su valor nutricional ya que es rica en vitaminas, antioxidantes y grasas buenas. Esta manteca es perfecta para cabellos quebradizos y muy dañados. Nutre, hidrata y fortalece. cabello.
Todas las mantequillas vegetales se pueden utilizar todos los días. La forma de usarlos depende de tu rutina y textura de cuidado del cabello. manteca. También se pueden mezclar con aceites vegetales base para aumentar sus beneficios y beneficios y tratar determinados problemas de la piel (determinados aceites esenciales pueden reequilibrar la piel, tratar infecciones, favorecer el crecimiento, etc.).
Es importante comprobar siempre la calidad y origen de tu mantequilla, así como su método de extracción. La opción más común es la mantequilla 100% natural prensada en frío. (Y es ecológico y más seguro). Aplicarlos sobre el cabello mojado o seco antes o después del champú. Sin embargo, tenga cuidado al aplicarlos, ya que puedo mancharlos.