A menudo nuestro cabello se siente seco, enredado y se hincha constantemente a pesar del cepillado frecuente. En la mayoría de los casos, esto se debe a la alta porosidad del cabello. ¡Es el momento perfecto! El objetivo de hoy: educarte sobre el cabello poroso y darte consejos sobre cómo tratarlo.

Las peculiaridades de mi cabello poroso.

Identificar la porosidad de tu cabello te permitirá comprender mejor su naturaleza y cuidarlo mejor. Cuanto más poroso es tu cabello, más frágil es. De hecho, un cabello muy poroso es un cabello poco hidratado.

De hecho, se dice que el cabello es poroso porque las escamas están menos apretadas. En otras palabras, cuanto más sueltas sean las escamas, más agua absorberá el cabello y más pesado será. mantenlo encendido durante todo el día. Esto provoca una importante falta de hidratación y un cabello más quebradizo.

Las escamas pueden abrirse como consecuencia de abusos y agresiones externas, provocadas por calor excesivo (planchas, planchas, secadores, etc.), tintes químicos, decoloración o alisados. Cobarde la balanza permanece abierta , por lo que el cabello no puede retener los beneficios de los productos ni protegerse de las agresiones externas. El resultado es un cabello áspero, seco y sin brillo que se enreda con facilidad.

Una rutina adaptada a la alta porosidad

El objetivo es ayudar a cerrar el equilibrio con la rutina capilar adecuada. Cuando se trata de champú, opte siempre por productos suaves y ricos en proteínas que ayuden a retener la humedad y desenredar el cabello muy poroso, como el cabello encrespado y texturizado. Además, opte por productos a base de aceites vegetales (coco, oliva, etc.) y manteca de karité, conocida por sellar la humedad. Esto nutre profundamente la fibra y evita que el agua se evapore demasiado rápido. Es importante alternar con productos ricos en queratina, que pueden hacer que tu cabello sea más resistente.

Debido a sus propiedades higroscópicas, los humectantes desempeñan un papel importante en el cuidado del cabello muy poroso. Su función es atraer la humedad. Los mejores humectantes naturales para cabello poroso son:

  • Miel
  • Néctar de agave
  • Glicerina
  • Proteínas vegetales hidrolizadas
  • Sorbitol

Se pueden utilizar de varias maneras:

  1. Para máscaras: En este caso, los humectantes ayudarán a restaurar la flexibilidad y la hidratación duradera del cabello (por ejemplo: 2 cucharadas de acondicionador, 1 cucharada de miel, 1 yogur natural, 3 cucharadas de aceite In Haircare Strengthening Treatment).
  2. En tu botella de spray: Si tienes el cabello seco, agrega un poco de glicerina al agua pulverizada para ayudar a retener la humedad.

Puntos a considerar: Nunca se debe descuidar el enjuague, ya que es un paso importante para sellar las escamas. Para ello, opta por agua dulce al final del lavado o una solución ácida, como agua con vinagre de sidra.

para entender mejor tus necesidades y te guía por dentro sus problemastoma nuestro diagnóstico capilar

Cabello poroso: que hacer al respecto

El cabello poroso es aquel que tiene las cutículas levantadas o dañadas, lo que resulta en una absorción desigual de la humedad y los productos capilares. Esto puede llevar a problemas como la sequedad, el frizz y la falta de brillo. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para manejar y mejorar la apariencia del cabello poroso:

  1. Hidratación profunda: Utiliza regularmente tratamientos hidratantes profundos, como mascarillas capilares o acondicionadores intensivos. Estos productos ayudarán a rellenar las áreas porosas del cabello y a restaurar la humedad perdida.
  2. Acondicionadores sin enjuague: Emplea acondicionadores sin enjuague o sueros reparadores diseñados específicamente para cabello poroso. Estos productos ayudarán a sellar las cutículas y a mantener la humedad en el cabello.
  3. Evitar el calor excesivo: Reduce el uso de herramientas de calor, como secadores de pelo, planchas y rizadores, ya que pueden empeorar la porosidad del cabello. Si necesitas usar calor, asegúrate de aplicar un protector térmico antes para minimizar el daño.
  4. Enjuague con agua fría: Después de lavar el cabello, enjuágalo con agua fría para cerrar las cutículas y sellar la humedad en el cabello.
  5. Productos con pH equilibrado: Utiliza champús y acondicionadores con un pH equilibrado, ya que esto puede ayudar a suavizar las cutículas y mejorar la apariencia del cabello poroso.
  6. Evitar el lavado excesivo: Lava el cabello solo cuando sea necesario para evitar eliminar los aceites naturales que lo protegen. El exceso de lavado puede empeorar la porosidad y causar sequedad.
  7. Protección solar y ambiental: Protege tu cabello del sol, el viento y otros elementos ambientales que puedan dañarlo. Usa sombreros o productos con protección UV cuando estés expuesto al sol durante largos períodos de tiempo.
  8. Recorte regular: Recorta las puntas regularmente para eliminar las áreas más dañadas y prevenir la propagación de la porosidad.
  9. Suplementos nutricionales: Considera tomar suplementos que promuevan la salud del cabello, como biotina, vitamina E o ácidos grasos omega-3, bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Siguiendo estos consejos y manteniendo una rutina adecuada de cuidado del cabello, podrás ayudar a mejorar la apariencia y salud del cabello poroso. Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según el tipo y la condición del cabello, por lo que puede resultar útil probar diferentes productos y técnicas para encontrar los que funcionen mejor para usted. Si los poros del cabello persisten o empeoran, considere consultar a un estilista o dermatólogo para obtener más orientación.