Si te lavas el cabello por la noche, es probable que te vayas a la cama con el cabello húmedo o incluso empapado. Cuando es tarde y llega la hora de irse a la cama, es fácil saltarse la fase de secado. Sin embargo, no se recomienda dormir con el cabello mojado ya que esto puede tener consecuencias.

Cabello más frágil

Por la noche, el cabello puede volverse quebradizo debido a las fundas de almohada durante un año, lo que puede provocar roturas. Es incluso peor si te acuestas con el pelo mojado. El cabello mojado es más frágil que el cabello seco, se daña más rápido y se rompe más fácilmente. Esto se debe a que cuando te duchas, se abre el agua caliente. Riza las escamas del cabello para hacerlo más quebradizo.

Además, cuando estoy húmedoél para forma más confusiónespecialmente si tienes largo. Él desenredar durará tomará más tiempo y riesgo de rotura será más grande.

Un cuero cabelludo desequilibrado

Si duermes con el cabello mojado, tu cuero cabelludo permanecerá húmedo durante varias horas, lo que altera tu equilibrio y por tanto te vuelve más sensible. Esta sensibilidad puede provocar picor y aparición de caspa.  El pelo está mojado, la almohada está mojada y hay manchas perfectas. Dejar que crezcan bacterias y hongos (¡lo cual no quiero!)

Un duro despertar

Acostarse con el cabello mojado puede afectar algo más que tu cabello. Por ejemplo, es posible que te despiertes con dolor de cabeza o incluso migraña. El pelo de la nuca está húmedo y también puede despertarse con dolor y rigidez en el cuello. Además, si la habitación en la que duermes tiene aire acondicionado o hace frío crónico, también corres el riesgo de enfermarte.

Nuestro consejo

Es importante tomarse su tiempo Seca tu cabello después del champú para poder dormir en buenas condiciones.

Si no tienes otra opción, dormir con el pelo mojado no te matará, por supuesto, pero es mejor que lo hagas de forma ocasional.

  • Lávate el cabello previamente para quetiempo para secar
  • Elige el modo modo «frío». del secador para no sensibilizar el cuero cabelludo ni dañar el cabello con el calor.
  • dormir en uno funda de almohada de satén o seda para reducir la rotura su pelo
  • Peina tu cabello con coleccionando (pero no demasiado apretado) para evitar nudos elásticos y marcas

Mayor riesgo de rotura: El cabello mojado es más frágil y propenso a romperse que el cabello seco. Dormir con el cabello mojado puede hacerlo más susceptible a enredos y roturas, especialmente si te mueves mucho durante la noche.

Aumento del frizz y la sequedad: cuando duermes con el cabello mojado, es más probable que experimentes frizz y sequedad ya que tu cabello roza la almohada y se enreda durante la noche. Esto puede hacer que tu cabello luzca descuidado y sin brillo cuando te despiertes.

Mayor riesgo de infección del cuero cabelludo: el cabello mojado crea un ambiente cálido y húmedo en el cuero cabelludo que promueve el crecimiento de bacterias y hongos. Esto aumenta el riesgo de infecciones del cuero cabelludo, como dermatitis seborreica o caspa.

Pérdida de elasticidad: Dormir con el cabello mojado puede afectar la elasticidad del cabello, haciéndolo más susceptible a roturas y daños.

Daño a la cutícula: la cutícula del cabello (capa exterior protectora) puede hincharse cuando se expone al agua durante un período prolongado, como cuando se duerme con el cabello mojado. Esto hace que la cutícula se vuelva áspera y porosa, lo que da como resultado un cabello quebradizo y dañado.

Mayor riesgo de caída del cabello: Si bien dormir con el cabello mojado no provoca directamente la caída del cabello, a largo plazo puede provocar su adelgazamiento y aumentar el riesgo de rotura y caída del cabello.

En pocas palabras, dormir con el cabello mojado puede tener algunos efectos negativos en la salud y la apariencia de tu cabello, así como en la salud de tu cuero cabelludo. Es mejor dejar que tu cabello se seque por completo antes de acostarte para mantenerlo fuerte, saludable y con el mejor aspecto. Si necesita lavarse el cabello antes de acostarse, intente lavarlo con suficiente anticipación para permitir que se seque naturalmente antes de acostarse.